Idiomas

  • Español
  • Italiano

Datos Top

  • reservas@peruinkastours.com
  • +51 84 600 178

Políticas de prevención ESNNA

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en su labor de prevenir la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) en el ámbito turístico, trabaja para sensibilizar a diversos grupos, incluyendo turistas nacionales y extranjeros, prestadores de servicios turísticos, autoridades regionales y locales, docentes, estudiantes de turismo, escolares y la comunidad en general. Su objetivo es crear conciencia sobre la grave problemática de la ESNNA en el país, implementando acciones dirigidas a la prevención y erradicación de este delito.

Marco Legal Internacional

Nuestra Política

En Perú Inkas Tours, en cumplimiento con las leyes nacionales e internacionales sobre la prevención de la explotación sexual de menores, y siguiendo la política del Gobierno Peruano, nos comprometemos a:

  1. No promover el turismo sexual de menores a través del diseño de nuestros paquetes turísticos, seleccionando y evaluando proveedores responsables. Además, como parte de nuestros criterios de descalificación de proveedores, se considera el apoyo a la explotación humana, especialmente la sexual, particularmente cuando afecta a menores de edad.
  2. Sensibilizar y capacitar a nuestros colaboradores en la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
  3. Informar a nuestros clientes y proveedores sobre nuestra política de prevención de la explotación sexual infantil y adolescente.
  4. Denunciar cualquier acto de explotación o abuso sexual contra menores ante las autoridades competentes, si llegamos a tener conocimiento de ello.
  5. Prohibir la difusión de material pornográfico de menores por parte de nuestros colaboradores o proveedores (guías, cocineros, conductores, etc.).
  6. Rechazar la utilización de nuestras redes sociales para difundir o compartir material ilegal relacionado con menores de edad.
  7. Implementar medidas que impidan que nuestros colaboradores ofrezcan orientación turística o promuevan contactos sexuales con menores de edad.
  8. Difundir información a nuestros clientes sobre la legislación que sanciona la explotación sexual infantil y adolescente.
  9. Mostrar públicamente nuestra política de prevención de la explotación sexual de menores, tanto en formato digital como impreso, en un lugar visible para nuestros clientes.

Nuestro blog

Testimonios