Ven con nosotros y descubre el encanto de Manu, reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad. La selva amazónica es hogar de un asombroso número de especies animales y vegetales. Visita la comunidad nativa de los Machiguengas, camina a través de los boques y observa los rituales de cortejo de las aves, y también observa a cientos de loros congregarse en las colpas de arcilla.
Itinerario
DIA 1: CUSCO-PILCOPATA
Saldremos muy temprano de Cusco, primeramente visitaremos las chullpas, o tumbas pre-incas, en el Sitio Arqueológico de Ninamarca. También realizaremos una parada en el pueblo colonial pintorescos de Paucartambo el centro folclórico de la región. La siguiente parada será en el abra Acjanaco (3.530m), desde donde podremos tener nuestra primera vista panorámica de la Amazonia. Acjanaco también sirve como punto de entrada a la biosfera del Manu. Empezaremos a descender a través de varios pisos ecológicos desde las mesetas alto andinas, pasando por los llanos y húmedos bosques. A lo largo del camino tendremos la posibilidad de ver una gran variedad de flora y fauna. Esto incluye orquídeas y helechos arbóreos, mariposas, monos, aves, tucanes entre otros.
Estos bosques nublados es el habitad del ave nacional de Perú, el gallito de las rocas, también visitaremos su sitio de cortejo comunal, en donde los machos de estas espectaculares y coloridas aves defienden sus dominios de otros machos, y pasan a través de un ritual de balanceo, saltando y haciendo ruidos designados para atraer la atención de las hembras. Este bosque nublado también es hogar de oso de anteojos, el único oso de cara corta en Sudamérica. Pasaremos la noche en un confortable albergue en el pueblo de Pilco pata. (Almuerzo y cena).
DIA 2: PILCOPATA-ATALAYA
Iniciaremos un viaje de 45 minutos desde Pilco pata a Atalaya (500 m.s.n.m.). A lo largo de este recorrido tendremos la oportunidad de ver una variedad de aves, caimanes y de repentes algunos tapires a las orillas de los ríos. En la tarde, haremos una caminata a través de unos interesantes caminos en selva en busca de aves, mamíferos, insectos y mucho más. Después de la cena, escucharemos los sonidos nocturnos de la amazónica, y veremos animales como los monos nocturnos marikina, la marmota de Kalinowski, sapos, búhos y entre otros, todo esto durante nuestra caminata nocturna. Pasaremos la noche en un acogedor albergue en atalaya. (Desayuno, almuerzo, cena).
DIA 3: RESERVA DE BLANQUILLO
Después de un viaje de tres horas en bote, arribaremos a la Reserva Privada de Blanquillo, en donde haremos una caminata y tomaremos nuestro almuerzo, antes de explorar el lago y sus alrededores. Observaremos el ecosistema local y la impresionante biodiversidad en Catamarán. Algunos de los animales que veremos son: el caimán negro y blanco, un grupo de nutrias gigantes, y variedad de aves. Después de nuestro viaje a través del lago, haremos una caminata nocturna en busca de aves nocturnas y escuchar los sonidos de la naturaleza, antes de pasar la noche en un lodge de la Reserva. (Desayuno, almuerzo, cena).
DIA 4: COLPA DE LOS GUACAMAYOS
Antes del desayuno, nos dirigiremos muy temprano rio abajo hacia el lugar escondido de la colpa de los guacamayos, una pared con muchos minerales y depósitos de arcilla. Tomaremos al desayuno mientras observamos cómo estas paredes de arcilla cobran vida en una única e impresionante demostración de sonidos, movimientos y color de cientos de loros y guacamayos reunidos para alimentarse de la arcilla.
DIA 5: PILCOPATA
Retornaremos en bote al puerto de Atalaya, a nuestra llegada al puerto, tomaremos el bus hacia Pilco pata, en donde pasaremos la última noche de nuestra aventura en la selva en un Albergue local. (Desayuno, almuerzo, cena).
DIA 6: PILCOPATA-CUSCO
En este último día de nuestra aventura, nos levantaremos temprano para observar la emocionante demostración de cortejo del gallito de las rocas. Después del desayuno nuestro bus nos llevara de retorno a la ciudad de Cusco, en donde estaremos llegando en la noche. (Desayuno, almuerzo, cena).
Incluye
Nuestros servicios incluyen
- Guías profesionales.
- Alojamiento para 4 noches.
- 1 noche de Camping.
- Equipo de Acampar.
- Equipo de cocina.
- Transporte privado en bus.
- Transporte fluvial.
- Entrada al Parque Nacional del Manu.
- Todas las comidas mencionadas en el itinerario.
- Agua mineral.
- Equipo de primeros auxilios.
- Libros de consulta especializados para consulta durante el viaje.
No se incluye en el servicio
- Objetos personales.
- Gastos adicionales.
Recomendaciones
Le recomendamos llevar
- Equipaje con 10 kg como máximo.
- *le recomendamos estar en buenas condiciones de salud para realizar este viaje.